Coincidiendo la visita de un excompañero de trabajo con el día 12 de octubre, decidimos hacer una escapada a una de las ciudades que me quedaban por ver: Segovia. Como era de imaginar, estaba completamente abarrotada de gente que aprovechó, como nosotros, el día nacional. Después de conseguir un aparcamiento nos dirigimos a la Plaza del Azoguejo, donde se estaba realizando un acto conmemorativo sobre la labor de la Guardia Civil.
|
Plaza de Azoquejo |
Subiendo las escaleras anexas a la plaza se puede alcanzar el mirador del acueducto, perfecto para las fotos.
|
Mirador del Acueducto |
El resto de la mañana recorrimos el centro histórico, que comprende la Plaza Mayor, la Catedral y la Judería entre otros monumentos.
|
Calle Juan Bravo |
|
Iglesia de San Martín |
|
Ayuntamiento |
|
Fachada de la Catedral |
|
Catedral |
|
Judería |
Tras nuestro tour turístico, nos tocaba comer los platos típicos de Segovia: Judiones de la Granja y Cochinillo asado.
|
Judiones de la Granja |
|
Cochinillo asado |
|
Ponche de Segovia |
El precio del menú segoviano fue de unos 24 euros y todo estuvo buenísimo. El restaurante se encuentra en un palacio reformado, por lo que el salón mantiene la esencia de sus orígenes.
Para finalizar la visita, bajamos varias cuestas hasta llegar al Alcázar de Segovia.
|
Alcázar de Segovia |
El edificio es realmente imponente, no llegamos a entrar ya que teníamos ganas de descansar un poco antes de la noche pero no nos fuimos sin tener una imagen privilegiada del Alcázar. Concretamente, estuvimos en la Pradera de San Marcos, sentados en el césped y disfrutando de las vistas.
|
Pradera de San Marcos, con Alcázar incluído |
Finalmente, recogimos todo el equipo y vuelta a Valladolid para descansar. Por la noche, quedamos a ver el partido de España-Noruega, comer unas pizzas y salir por el centro a dar una vuelta. Ya me queda menos para haber recorrido todas las capitales castellanas, pero espero ver más rincones singulares de la región.
No hay comentarios:
Publicar un comentario